Tu proyecto...

Como tu no pudiste hacerlo realidad, ahora yo lo hago por nosotros... va por ti, por ella y por mi...

lunes, 11 de octubre de 2010

PLATANOS (CAMBURES) CON MIEL Y SEMILLAS AJONJOLI

INGREDIENTES:

2 PLATANOS POR PERSONA
1 CUCHARADITA DE MANTEQUILLA O MARGARINA
1 CUCHARADITA DE AZUCAR POR CADA PLATANO
MIEL (AL GUSTO)
SEMILLAS DE AJONJOLI (AL GUSTO)

PREPARACION:

EN UNA SARTEN ANTIADHERENTE DERRETIMOS LA MANTEQUILLA O MARGARINA. PELAMOS Y COLOCAMOS LOS PLATANOS EN LA SARTEN Y DORAMOS. MIENTRAS SE DORAN ECHAMOS EL AZUCAR SOBRE LOS PLATANOS PARA QUE SE CARAMELICEN LIGERAMENTE. UNA VEZ DORADOS Y CARAMELIZADOS SERVIMOS Y BAÑAMOS CON MIEL LOS PLATANOS Y POR ULTIMO CORONAMOS NUESTRO SANO POSTRE CON SEMILLAS DE AJONJOLI.
 UN PLACER DEL TROPICO DIRECTO AL PALADAR!!!

TIP PARA RECUPERAR OLLAS QUEMADAS

YA NO TIENES QUE BOTAR TU OLLA QUEMADA POR LA VENTANA!!!!! NO SEÑOR!!! CON MI TRUQUITO TENDRAS OLLAS NUEVAS SIEMPRE!!! O AL MENOS NO QUEMADAS...

PARA RECUPERAR UNA OLLA QUE SE HA QUEMADO DURANTE LA COCION DE LOS ALIMENTOS Y TIENE EL FONDO TEXTUALMENTE NEGRO!!! TENGO UN TRUCO GENIAL Y SOLO NECESITARAS AGUA Y LEJIA.

CUBRIMOS SOLO EL FONDO LA OLLA CON AGUA, (1 DEDO DE AGUA) Y LUEGO AGREGAMOS 1 DEDO MAS DE LEGIA. LLEVAMOS LA OLLA AL FUEGO Y DEJAMOS QUE HIERVA HASTA QUE HAYA DESAPARECIDO EL QUEMADO DEL FONDO DE TU OLLA. LUEGO LAVAMOS NORMALMENTE CON AGUA Y JABON Y LISTO!!! TU OLLA COMO NUEVA PARA QUE LA CHAMUSQUES OTRA VEZ!!!

MANZANAS ASADAS

INGRDIENTES:

Manzanas (2 por persona) Golden o Reineta
2 cucharadas de azucar por cada manzana
1/2 taza de agua
Canela

PREPARACION:

Lavamos muy bien las manzanas, hacemos un corte transversal superficial de cada lado de las manzanas. Ponemos en una bandeja para horno las manzanas y en el fondo el agua. Espolvoreamos sobra cada manzana 2 cucharadas de azucar. Previamente hemos precalentado el horno a 180º, luego introducimos las manzanas y dejamos que se cocinen unos 35 minutos. Servimos y damos un toque exotico con una pizca de canela sobre las manzanas. Con cuidado de no quemarse disfruten  de esta sana TENTACION!!!

MORCILLA DE CHOCOLATE, NUECES Y GALLETAS

INGREDIENTES:

200 Gr. de galletas (tipo maria) trituradas
250 Gs. de chocolate de taza o cobertura
50 Gr. de nueces trituradas
125 ml. de nata liquida (tambien se puede sustituir por leche condensada para los mas golosos!!!)

PREPARACION:

Derretimos el chocolate a fuego lento (o en el microondas) una vez derretido el chocolate agregamos la nata o la leche condensada removemos hasta que la mezcla sea homogenea, agregamos las nueces y las galletas y mezclamos todo muy bien. Finalmente en un bolsa (tipo click) introducimos la mezcla , cerramos la bolsa y enrollamos formando un tubo. Llevamos nuestra morcilla de chocolate al congelador y la mantenemos alli de 6 a 12 horas. Una vez pasado el tiempo adecuado, retiramos de la bolsa y cortamos en rodajas de aprox. 1 cm. Podemos presentar nuestro delicioso postre sobre rodajas de pan tostado. Solo resta moder y disfrutar!!!

CHICHARRONES DE CERDO

INGREDIENTES:

Corteza de cerdo natural (corteza o piel de bacon)
Aceite de girasol, maiz u oliva

PREPARACION:

Cortamos la corteza del bacon en tiras de unos 2 cm de ancho, colocamos el aceite en un caldero y calentamos a maxima temperatura introducimos cuidadosamente cada tira de piel de bacon y dejamos que se doren.







Retiramos las tiritas de bacon y las colocamos en papel absorbente, luego agregamos sal al gusto.
Degustar los chicharrones aun calientes para poder disfrutarlos crujientes.

Uhmmmmm riquisimos!!!!

viernes, 3 de septiembre de 2010

BISCOCHO DE ZANAHORIAS O CALABAZA (8-10 porciones)

Ingredientes:

2 yogures naturales de 125gr cada uno
4 huevos
250gr de azucar
125ml de aceite (girasol, oliva o maiz)
500gr. de harina de trigo (se puede sustituir por harina de trigo integral, tambien queda delicioso y muy sano)
250gr se zanahoria rayada o de calabaza rayada  o una mezcla de ambas (cruda)
1 cucharadita de polvo de hornear (polvo royal)
1 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela (opcional)

Preparacion:

En la licuadora o batidora (de vaso) echamos los yogures, los huevos, el azucar, el aceite, la vainilla, la sal y la canela y licuamos todo durante unos 30 o 40 segundos, luego en un bol echamos la harina con el polvo de hornear previamente cernidos. luego vamos agregando poco a poco la mezcla anteriormente licuada y con una paleta de medera o un batidor manual vamos mesclando todo de manera suave hasta que no quede ningun grumo de harina. finalmente agregamos la zanahoria o la calabaza rayada y mezclamos suavemente.
forramos con papel  de cera (o de horno) un molde para horno adecuado a la cantidad de mezcla y vertimos la mezcla en el recipiente. Precalentamos el horno a 180º una vez caliente el horno, introducimos el recipiente por unos 45 minutos. Pasado este tiempo verificar que el biscocho este cocido y dorado y de ser asi sacar del horno y dejar re3posar hasta que la temperatura haya desendido a temperatura ambiente. Srvimos nuestro biscocho acompañado de mermelada de frutas, con nata montada, espolvoreado con azucar glass, canela, o con lo que desees..... lo importante es que disfrutes de un biscocho sano y natural, asi que manos a la obra que esta delicioso!!!


viernes, 27 de agosto de 2010

Lasaña de Berenjenas (4 -6 personas)

Ingredientes:

4 berenjenas grandes
500 gr. de carne picada (cerdo, pollo o ternera)
Salsa de tomate natural 800 gr. (tomate triturado, tomate frito, salsa casera, etc va al gusto de cada quien)

Para la salsa bechamel:

2 cucharadas de margarina o 3 cucharadas de aceite de oliva
2 -3 cucharadas de harina de trigo
3 tazas de leche
1/2 cebolla picadita
100 gr. de bacon
1/2 cucharadita de sal
1 pizca de nuez moscada (opcional)
1 pizca de pimienta (opcional)
1 pizca de perejil (opcional)

Preparacion:

Pelamos las berenjenas y las cortamos en rebanadas horizontales, de 1/2 cm de grosor mas o menos, una vez cortadas las berenjenas las asamos en una sarten, cuidando que no se quemen para evitar que se amargue la lasaña. Una vez asadas las berenjenas las reservamos y procedemos a preparar la salsa de carne (boloñesa) y para ello procedemos a preparar una salsa de tomate al gusto, por otro lado rehogamos la carne picada elegida con una cucharadita de aceite de oliva, una vez cocida la carne agregamos la salsa a la carne, revolvemos y dejamos cocer por 15 o 20 minutos a fuego medio, una vez comience a  hervir se baja el fuego al minimo. mientras la salsa de carne se cocina pasamos a la preparacion de la bechamel, para la cual rehogamos la cebolla con el bacon con una cucharadita de aceite de oliva, una vez que la cebolla este doradita retiramos del fuego y reservamos, en un cazo aparte colocamos el aceite o la margarina y dejamos que tome temperatura, luego echamos la harina de trigo y revolvemos, una vez que se vuelva una masa homogenea vamos agregando poco a poco la leche y vamos revolviendo hasta que tome el punto de espesor deseado y echamos la sal, la pimienta, la nuez moscada y el perejil (estos 3 ultimos opcionales) una vez terminado este proceso agregamos a esta salsa la cebolla con el bacon que teniamos reservada, revolvemos la salsa y la dejamos a fuego bajo unos 2 minutos mas sin dejar de remover, retiramos del fuego y comenzamos el armado de la lasaña.

tomamos una fuente para horno cuadrada o rectangular de aproximadamente unos 30 cm x 40 cm (es una medida orientativa) dicha fuente la pintamos en el fondo con aceite, una vez cubierto el fondo tomamos las berenjenas y las colocamos de una en una cubriendo el fondo de la fuente, comenzamos bañando con salsa bechamel el fondo de berenjenas y luego agregamos la salsa de carne. Este proceso se repetira segun las capas que salgan con las berenjenas asadas. La ultima capa se cubrira con el resto de ambas salsa y se coronara con queso mozzarella, parmesano, o queso especial para gratinar (queda tambien a gusto del cociner@) culminado esto se enciende el horno a 175º y se introduce la lasaña en el horno durante 45 minutos. Es recomendable que una vez que este lista la lasaña esta repose fuera del horno unos 30 minutos antes de servir. Para acompañar este delicioso plato nada mejor que una buena ensalada fresca de lechugas, esparragos, tomate etc.
Bon apetite!!! (buen provecho!!!)